![encabezado con logo.jpg](https://static.wixstatic.com/media/8d6c54_e0a30ef5f184446486070fc088625397~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_9,w_2134,h_247/fill/w_934,h_108,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/encabezado%20con%20logo.jpg)
Servicios
Costos y Gestión
-
Análisis de Contribución Marginal: Permite entender cuáles son las unidades del negocio (líneas, sucursales, zonas, canales de distribución, etc.) que generan resultados positivos y cuáles condicionan la viabilidad del negocio.
-
Análisis de los puntos de equilibrio: le permite conocer los puntos de equilibrio, es decir, los niveles de ventas en unidades, o monetario, necesarios para alcanzar un resultado neutro. Pueden ser globales, por líneas, por producto, por sucursal, por cliente, etc.
-
Ranking de ventas para seleccionar la mejor mezcla de productos: Se analizan los rankings de ventas según distintos indicadores (Margen, Cont marginal, Pto de equilibrio x $ de vta, etc.) de manera de poder determinar la mejor mezcla de productos a producir y vender, generando la mayor utilidad posible.
-
Estructura de costos y formación de precios: El análisis detallado de cuánto cuesta un producto (bien o servicio) y cuál es su sensibilidad a las principales variables es fundamental para comprender la viabilidad y desempeño de la empresa. Conocer cada componente del costo del producto facilitara el proceso de negociación con el cliente.
-
Análisis del nivel de ventas: Le brindamos las herramientas necesarias para poder realizar una correcta comparación y análisis de las ventas entre distintos periodos.
-
Análisis de los posibles canales de ventas: Le ofrecemos la posibilidad de analizar la conveniencia entre los distintos canales de ventas (depósito zonal, venta directa, distribuidor, etc.) y conocer los puntos de indiferencia.
-
Asesoramiento en decisiones de comprar-alquilar / comprar-fabricar: Realizamos el correcto análisis, fundamental para tomar importantes decisiones de inversión a la hora de comparar alternativas y tomar decisiones adecuadas. Ejemplos: comprar una maquina etiquetadora, realizarlo con un servicio de terceros, o hacerlo manualmente; comprar una máquina que fabrique envases, o seguir comprándolos; etc.
-
Elaboración de presupuestos: económicos y financieros, que sirven como guía para el desarrollo de las actividades y para el análisis de sus desviaciones.
-
Análisis de Proyectos de Inversión y evaluación de factibilidad económica: exponiendo todos los elementos que deben ser considerados para lograr superar los obstáculos que implican un nuevo negocio.
-
Desarrollo de Tableros de Control: Se construye una herramienta de gestión que establece claramente la visión de una empresa en su horizonte de planeamiento, establece sus objetivos estratégicos en función de esa visión, y define su misión en función de la estrategia trazada.
-
Implementación del sistema de Costos ABC: Cálculo del costo de las actividades, mediante la asignación de los recursos a los procesos y luego de los procesos a los objetos de costo según su uso. Permitirá a su organización concentrarse más en la administración de las actividades, mejorando la eficiencia de estas en cada proceso; identificar y reducir las actividades que no proporcionan valor agregado y castigan las utilidades de los productos y/o servicios; conocimiento del costo de invertir en nuevos productos y/o servicios.
Auditoría interna
La compleja evolución de los cambios en los negocios y los riesgos asociados, hacen que la función de auditoría interna sea cada vez más importante para las empresas.
Nuestro fin es llevar a las Pequeñas y Medianas Empresas la ventaja competitiva que la auditoría interna representa con el objeto de mejorar la eficacia y eficiencia de sus actividades y procedimientos, mitigando los riesgos existentes.
La auditoría interna le permitirá al empresario gestionar confiablemente y desligarse del control directo de sus operaciones.
-
Auditoría de Estados Contables: evaluación de la correcta registración y de la razonabilidad de la valuación de las partidas contables.
-
Auditoría Fiscal: verificar el correcto manejo que se le han dado a sus impuestos y que no tendrá ningún problema legal con el estado por este concepto, determinando si la empresa está liquidando, declarando y pagando los tributos nacionales y municipales a su cargo, con el fin de disminuir el riesgo de posibles sanciones y/o intereses.
-
Auditoría Integral: comprobación o examen de las operaciones financieras, administrativas y económicas; para establecer que se han realizado conforme a las normas legales, estatutarias y/o de procedimientos internos.
-
Auditoría de Gestión: examen de la gestión de su empresa con el propósito de evaluar la eficacia de sus resultados con respecto a las metas previstas, los recursos humanos, financieros y técnicos utilizados, la organización y coordinación de dichos recursos y los controles establecidos sobre dicha gestión.
-
Auditoría Operativa: examen completo de la estructura organizativa de su empresa y de sus métodos de control con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora.
-
Diseño de un plan de auditoría interna: Confección de un plan que verifique los ciclos de la empresa, evaluando los riesgos y estableciendo pruebas de cumplimiento y diseño, para la emisión del informe de auditoría que detallara el trabajo realizado, las observaciones realizadas, y las recomendaciones del caso.
-
Diseño de la matriz de riesgo de la empresa: A medida que el plan de auditoría se lleve a cabo, se irán definiendo los ciclos más sensibles de la organización, y a los cuales se les debe prestar mayor atención.
-
Confección de manuales de procedimiento: Para un adecuado funcionamiento de los procesos internos es fundamental la redacción de los manuales de procedimiento. En dichos manuales se deben detallar las tareas a realizar en cada ciclo, los responsables de realizarlas, los plazos y los responsables del control de las mismas.
-
Realización de investigaciones especiales: auditorías de procesos, sectores o negocios puntuales.
-
Auditorías y control de contratistas: Control del cumplimiento de servicios o tareas realizadas por terceros.
-
Cumplimiento de requerimientos legales, laborales, seguridad e higiene y medioambientales: Dependiendo de las normativas que regulen la actividad de la empresa, contamos con la colaboración de profesionales de distintas disciplinas para evitar contingencias que puedan interferir con el normal desenvolvimiento del negocio.
Otros Servicios
-
Liquidación de impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales.
-
Liquidación de sueldos y jornales y confección de formulario 931.
-
Inscripciones y trámites societarios.
-
Servicio de auditoría externa y certificación de balances de publicación.